En primer lugar queremos destacar y agradecer el apoyo recibido y la inestimable ayuda que nos brindó Juan Hernández, colaborador de ésta Plataforma en Defensa de la Pesca, que gracias a su buen trabajo nos ha permitido clarificar distintos aspectos necesarios para el desarrollo de esa jornada del 23 de abril, desde aquí, muchas gracias Juan.
En segundo lugar informaros que la Manifestación sigue vigente, primero, porque la situación esperamos que pronto se regularice por ese Auto del tribunal superior de justicia de Aragón, pero inicialmente la amenaza sigue existiendo, ya que la Consejería de Medio Ambiente puede recurrirla, porque pese a todo lo que dice el Auto, siguen defendiendo su anterior determinación. Ésto significa que el avance obtenido puede ser pasajero y como ya hemos comentado en diversas ocasiones, no vamos a permitir ni que jueguen con nuestros puestos de trabajo, ni con el pan de nuestras familias.
En tercer lugar, por la necesidad e importancia de transmitir a todas las Comunidades Autónomas, cuyas órdenes de vedas de pesca obligan a sacrificar nuestros peces, que no lo vamos a permitir, que estamos cansados de darles razones para que legislen con la verdad y no con la utopía que no beneficia a nadie, y a nosotros sí que nos perjudica.
Queremos que Zaragoza sea la manifestación ejemplo de nuestra disconformidad, de que lo que estamos reivindicando aquí, lo vamos a exigir igualmente en otras CCAA y que no estamos dispuestos a que se juegue con el progreso de un sector, la pesca actualmente es un recurso inestimable de desarrollo rural y como tal además está generando miles de puestos de trabajo directos y millones de ingresos para comarcas desfavorecidas(y por tanto un factor muy importante que genera negocio y lucha contra la desertización de estos núcleos rurales) en toda España.
¡¡¡NO LO VAMOS A PERMITIR!!! y si no saben solucionar un problema que ellos han generado, que se vayan a su casa como muestra de estos errores cometidos.