Si ya es complicada por si sola esta labor, debemos sumarle un cambio radical en el modo de plantear la competición, me explicaré.
Cataluña tiene dos tipos de licencias federativas, la de Deporte Base y la de Deporte de Alto Nivel (antes denominadas: recreativa y de competición), con dos precios distintos. Hasta el momento la de Deporte Base permitía participar en concursos sociales y opens, mientras que la de Alto Nivel era exclusiva para la Competición (Selectivos Autonómicos, Nacionales…).
El cambio se produce porque se van a realizar dos tipos de campeonatos: el Campeonato de Cataluña de Deporte Base (licencia federativa de deporte base), el cual se realizará en dos fases, un selectivo provincial y una final autonómica, donde la clasificación final dará como resultado los campeones de Cataluña.
El Campeonato de Cataluña de alto nivel (licencia federativa de alto nivel), exactamente igual que el de deporte base, se realizará en dos fases, la provincial y la autonómica o final. Dando como resultado la selección de deportistas de alto nivel que representará a Cataluña en el Nacional de Carpfishing.
El concepto de las fases de los campeonatos provinciales y las finales, varía en cuanto a la realización, organización y financiación de los mismos. Hasta el momento, los campeonatos autonómicos eran organizados, realizados y financiados por el comité de carpfishing de la Federación, parte con fondos de la misma y parte con las inscripciones de los deportistas.
La variación es en su totalidad: los provinciales y autonómicos se ofrecen a las sociedades de pesca y clubes para su realización, organización y financiación. Serán ellos quienes pondrán fechas y adecuarán los escenarios deseados, cobrando las inscripciones de los deportistas como autofinanciación. La coordinación estará supeditada a la aprobación por parte del comité de competiciones de la Federación Autonómica de las bases, escenario y cuota de inscripción, debiendo remitir a dicho comité deportivo las clasificaciones de cada campeonato.
Esta implicación de las sociedades y Clubes de Pesca es un avance en cuanto a la generalización de las competiciones deportivas y un mayor contacto entre Federación de Pesca y las sociedades y clubes de pesca, formando parte de los eventos deportivos, así como un mayor conocimiento del funcionamiento de la Federación Autonómica y lo que no es menos importante, una ayuda económica para las sociedades y clubes organizadores.
Estas novedades en Cataluña a algunos les resultarán extrañas y a otros no, ya veremos como discurre el año, en todo caso los deportistas, las sociedades y los clubes de pesca tienen la palabra.