martes , 21 enero 2025
Inicio / Lugares de pesca / Ríos / Luchando con el camalote

Luchando con el camalote

La pesca de por sí es complicada y aún se puede poner más difícil según en qué escenarios… El río Guadiana es un ejemplo de ello. No siempre ha sido así, pero ya hace unos años que desde que hizo aparición el camalote la pesca se ha complicado sobremanera. ¡En la actualidad parece que el camalote se ha adaptado tanto a este río, a sus aguas y a nuestro clima que no desaparece ni siquiera en invierno!

Una sesión en este río, incluso en épocas frías en la que el camalote debería desaparecer, se convierte en una auténtica guerra entre esta planta y el pescador. Los continuos vaivenes de esta invasora a lo largo del río complica mucho la labor del pescador. Lo que es una tarea más o menos rutinaria en la pesca se convierte en una auténtica lucha. No es sencillo localizar un spot, colocar nuestro bajo y esperar a que un gran pez tome nuestro cebo. Aunque la localización no es lo verdaderamente difícil, sino mantener nuestra caña en la posición elegida.

Para conseguir que nuestro cebo esté colocado en el spot durante el mayor tiempo posible tenemos que utilizar materiales como los plomos traseros, aunque esto no es definitivo ya que por la acción del viento o de la corriente del río el camalote se acumula en las orillas.

Otra técnica y quizás la más efectiva, es la del uso de líneas voladoras. Para ello utilizamos árboles en las orillas contrarias o incluso en ocasiones islas que se forman en el centro del río. Se trata de emplearlas como punto de apoyo para que nuestra línea llegué a la zona de pesca sin tocar el agua. Así, desde ese punto ubicaremos nuestro cebo en el spot que hayamos elegido.

Ésta es la mejor forma que hemos encontrado para luchar contra esta planta hija de p*** invasora. Tras esto, ya sólo queda esperar haber acertado con el spot y con el cebo y rezar para que el camalote no arrastre nuestras líneas.

Check Also

mata-escribano-feria

I feria de caza, pesca y turismo de Almadén

Los días 15,16 y 17 de septiembre ha tenido lugar la “ I feria de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.