En el último número de CarpMAG consultamos a dos de nuestros autores cómo se debían preparar ciertos granos, tanto para cebar como para usar en el anzuelo. Un tema interesante que arroja información que puede venir bien a muchos pescadores.
BARBARA PIÑA: MAÍZ, TRIGO, CAÑAMÓN Y CHUFA
Muchas posibilidades son las que tenemos para preparar nuestros cebaderos, granos, tubérculos, cereales, legumbres etc.
Mis preferidos son el maíz, el trigo, el cañamón y la chufa, aunque no descarto las legumbres como el garbanzo, el haba, etc.
EL MAÍZ
El maíz es un cereal muy usado por nosotros, cebar con estos granos es efectivo para que nuestros cebaderos tengan éxito. Aporta muchos nutrientes y tiene un alto contenido en hidratos de carbono por lo tanto su digestión es fácil.
Hay personas que para sus cebaderos usan el maíz que viene ya enlatado, listo para usar, pero los pescadores más exigentes nos gusta una preparación personalizada. Mi forma de preparación es sencilla: vierto los kilogramos elegidos en una olla normal, las ollas denominadas exprés lo cuecen más rápido pero para mi gusto prefiero las normales. El tiempo de cocción son los 40-45 minutos, me gusta que quede tierno para que lo digieran mejor. Dependiendo del lugar que visite me gusta añadirle algún sabor especial a estos granos.
(…)
DAVID GARCÍA ARAMENDIA: TODO SOBRE LA CHUFA
Como curiosidad voy a dar una breve definición de qué son las chufas, de dónde vienen y para qué se utilizan. Aunque a nosotros sólo nos va interesar su uso como cebo. La chufa es un tubérculo de color marrón oscuro de la planta juncia avellanada. Se cultiva desde hace más de 3.000 años y se cree que podría ser originaria de Egipto. En China ya se referían a la horchata de chufa como “una bebida para conseguir el bienestar”
Las chufas se pueden comer secas, asadas o crudas. También se preparan otros productos a partir de ésta (horchata, harina de chufa, cerveza…). Sin duda, el mayor uso que se le da es para elaborar horchata de chufa.
¿QUÉ TIPOS DE CHUFA PODEMOS UTILIZAR PARA PESCAR?
En principio podemos encontrar tres tipos de chufas, que en realidad son dos:
– Marrón. La podemos encontrar de varios tamaños y formas, bien sea redonda o alargada y de diferentes calidades. Las más preciadas serán las más grandes y sanas.
Además en el mercado las podemos encontrar tintadas en multitud de colores y aromatizadas con un montón de sabores, casi todos dulces. Pero bueno, me centraré en la chufa natural, que es mi preferida.
– Negra. Es otro tipo de chufa que suele ser de mayor tamaño que la anterior, pero de similares características y como su nombre indica de color negro.
– Pelada o Blanca. Ésta no es otra cosa que la chufa marrón, pero sin cáscara.
Al ser más procesada, será más cara, pero para mi es la mejor para utilizar como cebo. Luego hablaremos más de ellas.
(…)
Artículo completo publicado en la revista CarpMAG #23 septiembre 2017.
Ver en Google PlayVer en Apple Itunes